El ICAM publica la primera Guía Estratégica para emprender en el sector legal dirigida a la Abogacía joven.
En esta Guía ICAM de supervivencia para emprender en el sector legal aparecen diez elementos que Gabriel Rodríguez y Celia Herrero, Premio Economist & Jurist a la Abogacía joven, explican a nuestro medio.
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las diferencias entre los procesos judiciales ordinarios, especiales y sumarios? ¡No te preocupes, estamos aquí para aclarar todas tus dudas! En este artículo, vamos a explorar las particularidades de cada tipo de proceso judicial y cómo se diferencian entre sí. Así que si quieres saber más sobre este tema tan importante, ¡sigue leyendo!
Convertirse en empresario/a siempre es un proceso complejo, como cualquier otra actividad profesional, supone movilizar un buen número de recursos personales que incluyen conocimientos, habilidades y actitudes a desarrollar.
La Ley 13/1983 ha hecho resurgir la curatela como cargo u organismo tuitivo de segundo orden, si bien conviene distinguir entre curatela propia e impropia.